SOLICITAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA VIRUELA DEL MONO CONGRESO DE NUEVO LEÓN

Redacción Minuta Legislativa

La Diputada Lilia Olivares hizo un llamado a las secretarías de salud federal y estatal para que lleven a cabo medidas y programas de prevención contra la viruela del mono.
La solicitud se hizo a través de un exhorto presentado en la sesión permanente del Congreso Local. La legisladora explicó que la viruela símica es una enfermedad viral que se transmite de persona a persona por contacto directo. El contacto puede ser a través de abrazos, besos, relaciones sexuales o secreciones respiratorias; no es un virus que se pueda propagar por aire, alimentos o agua.
Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia de salud pública internacional la enfermedad denominada viruela símica, el pasado 23 de julio. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos y asimismo puede propagarse de persona a persona.
“Es fundamental que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Salud Estatal establezcan medidas preventivas y protocolos de actuación para evitar un posible brote en la entidad y en el resto del país. Cabe recordar que en las primeras olas del virus COVID-19, Nuevo León contaba con hospitales saturados y sin el equipo necesario para combatir una pandemia, sería sumamente bueno que se empezará a trabajar en una estrategia para evitar este tipo de situaciones”, señaló Lilia Olivares.
“Todas las personas corremos riesgo de ser contagiadas cuando entran en contacto físico con alguien con síntomas o un animal infectado. Las niñas y niños suelen ser más propensos a desarrollar síntomas graves que los adolescentes y adultos. Por ello, se debe atender el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tomar medidas de prevención, ya que la viruela símica o del mono se está estableciendo en países no endémicos, es decir, en lugares donde no es común este tipo de enfermedad, como México. Estoy convencida que la prevención de las enfermedades es la mejor herramienta para que la ciudadanía goce de una verdadera protección a su salud”, añadió Olivares Castañeda.
El Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la Diputación Permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *