Redacción Minuta Legislativa
La iniciativa fue presentada a la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, le fue turnada en Sesión Ordinaria de fecha 2 de marzo de 2023, bajo el turno No. 3081, fue presentada por el Diputado Rubén Guajardo Barrera, que promueve adicionar último párrafo al artículo 170 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de San Luis Potosí; y adicionar fracción XIII al artículo 23 de la Ley de Juntas de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí.
Señalando lo siguiente:
“(…) Es necesario que exista coordinación institucional, entre los Estados con mayor flujo migratorio, y se involucre a la Guardia Nacional y al Instituto Nacional de Migración ya que como lo menciono el Gobernador del Estado, existe la duda fundada que el tráfico
de migrantes actualmente se esté realizando desde una modalidad en la que se utiliza a
empresas de turismo y/o de transporte de personal legalmente constituidas o de reciente creación en la que se rentan camionetas o camiones de pasajeros con la finalidad de
transportar personas con situación migratoria irregular, por lo que debe existir convenios de coordinación e inteligencia para detectar y sancionar a los responsables, que resguardándose en el derecho al libre tránsito que garantiza nuestro País en la
Constitución Política atentan contra la libertad, la vida y la integridad de las personas.”
Llegando al siguiente punto de acuerdo con fecha de 04 de julio del año 2023
ÚNICO. – Es de aprobarse y se aprueba remitir EXHORTO RESPETUOSAMENTE; a los
titulares COMISARIO GENERAL DE LA GUARDIA NACIONAL Y AL TITULAR DE LA INSTITUCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN para que en el ámbito de sus atribuciones realicen actividades tendientes a garantizar que:
1.-Se asignen más recursos materiales y humanos
que tengan como objeto reforzar las tareas de vigilancia y prevención del tráfico migratorio concretamente en los tramos carreteros federales en el Estado de San Luis Potosí.
2.-Considerar la viabilidad de un puesto de vigilancia permanente en la carretera 57 con destino
al Estado de Nuevo León.
3.- Que el Instituto Nacional de Migración en coordinación con la Secretaría de Gobernación realice tareas de verificación migratoria a las empresas que ofertan servicios turísticos y/o de transporte de personal pero que en la práctica desempeñan
actividades de tráfico irregular migratorio.
Puede leer el documento completo en este link: http://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/tl/gpar/2023/07/uno.pdf