Redacción Minuta Legislativa
La diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión enfatizo que los especialistas pedagogos deben abordar la inclusión y las diversidades que forman parte de Sinaloa, que no solo se enfoquen en erradicar los discursos de odio, sino la discriminación en todas sus formas e implantar el respeto a todas las diferencias que deben ser factor de unión.
El Congreso del Estado legisló para erradicar los discursos de odio a través de la educación, donde es importante la participación de los servidores públicos y del personal educativo para que en los planteles se eduque y se busquen nuevas realidades formando juventudes diversas desde el respeto y la tolerancia.
“Cuando hablamos de capacitaciones a personas docente no nada más estamos hablando de capacitar en el caso de que tengan juventudes de la diversidad sexual, sino también de las familias diversas”, agregó.
Negrete Sánchez afirmó que por tal motivo legislaron para avanzar hacia un Sinaloa de paz donde el común denominador de los sinaloenses sea manejar y conducirse con respeto el uno al otro.
Reveló que del estudio de las denuncias interpuestas en los Órganos Internos de Control y las solicitudes de transparencia encontraron que lo que más daña son los discursos de odio.
Por último, aseveró que Sinaloa es plural y diverso, por lo que es fundamental capacitar al personal docente y de apoyo para las futuras generaciones en temas de diversidad sexual, para erradicar la violencia, los señalamientos y el bullying escolar.