Discuten en el Senado la relación del cambio climático con la seguridad pública

Redacción Minuta Legislativa

Este viernes se realizó en el Senado de la República la Cumbre 2024 de la Universidad UNIPOL, evento que en dos días reunió a alrededor de 100 asistentes como, estudiantes, expertos y profesionales del ámbito de la seguridad pública, para debatir y fortalecer sobre la cooperación internacional en esta materia.

En este segundo y último día de la Cumbre 2024 se discutió la relación del cambio climático con la seguridad pública, el comercio y la seguridad internacional, los derechos humanos, y el desarrollo tecnológico responsable.

El evento reunió a alrededor de 100 asistentes como estudiantes, expertos y profesionales del ámbito de la seguridad pública, para debatir y fortalecer sobre la cooperación internacional en esta materia.

Uno de los puntos más importantes abordados fue el tema de cómo el cambio climático está afectando la seguridad pública a nivel global. Al respecto, los expertos señalaron que los desastres naturales y la escasez de recursos están generando nuevas dinámicas de conflicto y migración, que requieren una respuesta coordinada y efectiva entre países.

Otro tema clave fue el comercio y la seguridad internacional, pues se destacó la importancia de mantener fronteras seguras y, al mismo tiempo, facilitar el comercio legal y fluido entre naciones.

La cooperación en esta área se consideró vital para combatir el tráfico ilícito de mercancías y personas, así como para fomentar el desarrollo económico y la estabilidad.

Los participantes destacaron, además, la necesidad de garantizar que las estrategias de seguridad no vulneren los derechos fundamentales de las personas, y se enfatizó en la importancia de la capacitación en esta materia para todos los agentes de seguridad pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *