Congreso de Puebla fomenta el uso de lenguaje inclusivo

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso del Estado, a través de su Unidad para la Igualdad de Género, organizó una charla virtual para promover el uso de lenguaje incluyente y no sexista entre el personal legislativo. El objetivo principal fue proporcionar herramientas y recursos que permitan transformar las expresiones cotidianas en un lenguaje más equitativo y representativo de ambos géneros.

La sesión fue impartida por la maestra María Teresa González Galindo, quien explicó la técnica del “desdoblamiento”, que consiste en mencionar tanto a hombres como a mujeres al referirse a distintos términos. También se destacó el uso de sustantivos comunes o epicenos, que no especifican género, como una forma de visibilizar a todos sin recurrir al masculino genérico.

Además, González Galindo recomendó evitar expresiones machistas en refranes, chistes o comentarios sexistas, resaltando la importancia de no subordinar a las mujeres mediante el uso del lenguaje. La charla concluyó con la invitación a los participantes a aplicar estas técnicas en su día a día y en los procesos legislativos.

Este esfuerzo busca garantizar una comunicación más justa e inclusiva en el ámbito legislativo, reflejando el compromiso del Congreso con la igualdad de género y el respeto a la diversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *