Nueva reforma asegura bienestar para adultos mayores y discapacitados en Nayarit

Redacción Minuta Legislativa

En un importante avance hacia la equidad social, los diputados de México aprobaron en la reciente Sesión Pública Ordinaria una reforma que modifica los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, garantizando el acceso al bienestar social para adultos mayores y personas con discapacidad. La minuta, enviada por el Congreso de la Unión, establece una edad unificada de 65 años para todos los adultos mayores, sin distinción de origen étnico, lo que busca armonizar el sistema de pensiones y asegurar una distribución más justa de los beneficios sociales.

Además, la reforma contempla la protección de las personas con discapacidad permanente, quienes recibirán una pensión no contributiva y contarán con el apoyo del Estado para su rehabilitación, facilitando así su integración a la sociedad. También se incluye un régimen de asistencia social específico para trabajadores agrícolas y pesqueros, que garantizará un jornal seguro y precios justos para cultivos estratégicos como maíz y frijol.

Con estas modificaciones, se espera que las actividades agrícolas y pesqueras en áreas rurales sean más viables económicamente, permitiendo que quienes las ejercen disfruten de una vida digna. Asimismo, se aprobó una reforma que refuerza la inimpugnabilidad de las adiciones a la Constitución federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *