Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Michoacán avanza en proyectos de remodelación en el Palacio Legislativo, pero algunas modificaciones, como la instalación de un elevador y la renovación de baños, requieren autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sandra Arreola Ruiz, coordinadora parlamentaria del Partido Verde, detalló que estas obras, particularmente las relacionadas con las tuberías de los sanitarios, están sujetas a revisión para cumplir con las normativas del instituto.
Entre los proyectos que no necesitan aprobación del INAH, se encuentra el reemplazo de la alfombra del Salón de Sesiones, la mejora del sistema de sonido y la posible reactivación del voto electrónico. Arreola indicó que se analizan cotizaciones para garantizar un uso eficiente de recursos.
Otro tema relevante es la transición del uso de papel a medios electrónicos. Cada legislador empleará dispositivos personales como tablets o laptops, costeados por ellos mismos, para reducir el consumo de papel. Además, se evalúa la adquisición de un software, similar al usado en el Congreso de Guanajuato, que permite gestionar iniciativas electrónicamente, agilizando procesos y disminuyendo costos.
Aunque esta propuesta podría generar controversia por experiencias pasadas, se busca modernizar el Congreso con un enfoque sustentable y eficiente.