CNDH impugna cobros excesivos en 38 municipios de Hidalgo

Redacción Minuta Legislativa

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra las leyes de ingresos de 38 municipios de Hidalgo, argumentando que establecen tarifas excesivas que afectan la transparencia y el acceso a la información.

Según el organismo, los congresistas aprobaron cobros que van de 49.90 a 275.10 pesos por certificación y expedición de copias, entre 14.80 y 114.70 pesos por constancias de documentos en archivos municipales y de 5.50 a 282.60 pesos por copias simples de documentos digitalizados. Además, en 24 municipios se establecieron tarifas elevadas para la entrega de información pública en diversos formatos, incluyendo cobros de hasta 269.13 pesos por archivos en USB.

La CNDH considera que estos montos no reflejan el costo real de los materiales y se alejan del principio de gratuidad en el acceso a la información. También detectó cobros indebidos por consumo de energía eléctrica, lo que excede las atribuciones del Congreso local.

Por su parte, Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la junta de gobierno del Congreso estatal, señaló que aún no han sido notificados, pero analizarán el caso para definir acciones al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *