Legislatura potosina entre las menos eficaces del país

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso del Estado de San Luis Potosí presentó bajos niveles de productividad legislativa en 2023, según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, elaborado por el INEGI. Solo el 20.2% de las 1,070 iniciativas presentadas fueron dictaminadas, muy por debajo del promedio nacional del 34.2%, colocándolo entre los seis congresos menos eficaces del país.

Con 633 propuestas aún sin resolver, San Luis Potosí ocupa el segundo lugar con más iniciativas pendientes, superado únicamente por Jalisco. Aunque es el decimotercer Congreso con más propuestas ingresadas, su baja tasa de resolución evidencia un rezago estructural persistente.

El Congreso potosino opera con 13 unidades administrativas y 362 empleados, colocándose entre los diez más burocratizados del país. Su plantilla tiene una ligera mayoría femenina, con 51.4% de mujeres. A pesar de su bajo rendimiento, ejerció un presupuesto de 330.1 millones de pesos en 2023.

Se realizaron tres ejercicios de parlamento abierto, y se iniciaron 16 investigaciones internas por faltas administrativas. Además, se reportaron 20 comparecencias y cuatro denuncias por juicio político.

Este panorama refleja un Congreso que presenta muchas propuestas, pero carece de la eficiencia para procesarlas adecuadamente, afectando su impacto en la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *