Redacción Minuta Legislativa
En Morelos, la despenalización del aborto enfrenta un estancamiento legislativo. Aunque cuatro legisladores, tres diputadas y un diputado han manifestado su respaldo para reformar el Código Penal y eliminar las sanciones por aborto voluntario, la iniciativa no logra avanzar.
Actualmente, la ley estatal impone penas de uno a cinco años de prisión a las mujeres que decidan abortar y a quienes las asistan. A pesar de múltiples foros y reuniones organizados por las comisiones de Equidad de Género y de Puntos Constitucionales, no se ha logrado siquiera agendar una discusión formal.
Hasta ahora, apenas se han reunido seis de los 14 votos necesarios para aprobar la reforma. La mayoría proviene del bloque de Morena y sus aliados, incluyendo a Melissa Montes de Oca, Brenda Espinoza, Rafael Reyes y Ruth Rodríguez de Nueva Alianza. Sin embargo, la falta de consenso ha llevado al Congreso a congelar el tema.
Mientras tanto, colectivas feministas mantienen su lucha en tribunales y promueven amparos para exigir el cumplimiento de sus derechos. No obstante, el Congreso responde que el tema “sigue en trámite”, sin avances concretos.
El Código Penal sigue vigente y criminaliza el aborto voluntario, aunque permite sustituir la pena por atención médica o psicológica bajo ciertas condiciones.