Aprueban Reforma Indígena en Michoacán

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad una histórica reforma en materia indígena que reconoce al cuarto orden de gobierno —las tenencias o comunidades pequeñas—, otorgándoles personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta reforma constitucionaliza derechos clave como el autogobierno, acceso al presupuesto directo, y seguridad comunal.

La iniciativa, presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, eleva a rango constitucional 22 derechos relacionados con la autonomía, derechos de las mujeres, salud, educación, cultura y lenguas originarias. Además, se establece que ninguna ley podrá contradecir estos derechos, y que autoridades locales deberán respetar las decisiones comunales.

La reforma también refuerza el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas, asegurando su participación en el ejercicio del presupuesto y la seguridad comunal, bajo sus propios sistemas normativos y autoridades. Se garantiza el derecho de las mujeres indígenas a la igualdad de oportunidades y al desarrollo de la medicina tradicional.

Aunque el Frente para la Autonomía de 40 pueblos originarios respaldó la reforma, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán expresó su rechazo, argumentando que algunas comunidades no fueron consultadas y que hay temas sin abordar. El Congreso tiene 180 días hábiles para adecuar las normativas correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *