Redacción Minuta Legislativa
Más de tres mil cañeros pensionados del ingenio de Puruarán, en Turicato, Michoacán, acudieron este martes al Congreso local para exigir apoyo en su lucha por una pensión justa. A pesar de más de 15 años de solicitudes, los extrabajadores del campo siguen recibiendo solo 3,800 pesos mensuales, una cantidad que consideran insuficiente para vivir con dignidad.
José Luis Barajas, miembro de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados de Puruarán, exigió que las pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), además de un incremento del 100% y atención médica completa. Señaló que la reforma de seguridad social de 1997 convirtió el sistema en un negocio, profundizando las desigualdades.
Aunque en febrero de 2024 presentaron una solicitud al gobierno federal, afirman que no ha habido mejoras. Incluso, según el IMSS, el ajuste por inflación apenas alcanzó los 300 pesos este año, lo que consideran insuficiente.
Barajas también denunció cobros excesivos para acceder a servicios médicos, y señaló que su hijo, también cañero, debe pagar hasta 20 mil pesos por atención. En los próximos días, buscarán una reunión formal con los legisladores michoacanos para continuar su demanda.