Redacción Minuta Legislativa
Organizaciones ciudadanas interpusieron un juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito del Poder Judicial Federal para exigir que el Congreso de Baja California legisle sobre la revocación de mandato, figura que aún no ha sido regulada en el estado.
Marco Antonio Mariscal, vocero del Colectivo Ciudadanos Pro Plebiscito, explicó que, tras la reforma constitucional federal de diciembre de 2019, los congresos estatales tenían un plazo de 18 meses para adaptar sus constituciones y crear leyes locales que permitieran aplicar la revocación a funcionarios electos por voto popular. Sin embargo, acusó que en Baja California no se ha cumplido con esta obligación, pese a que el plazo venció en 2021.
“El Congreso ha sido omiso en legislar una ley estatal de revocación de mandato”, señaló Mariscal frente a las oficinas del Poder Judicial de la Federación.
El abogado del caso, José Ángel Peñaflor, informó que también se presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que llevarán acciones similares ante los juzgados de Tecate y Ensenada.
Asimismo, solicitaron que esta legislación contemple también la posibilidad de remover a jueces y magistrados, quienes serán electos por voto popular el próximo 1 de junio.