Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Michoacán analiza implementar la alternancia de género en la gubernatura a partir de las elecciones de 2027, iniciativa impulsada por la diputada Nalleli Pedraza. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, confirmó que el debate está abierto y que legalmente es posible, aunque aún se valoran los aspectos políticos entre actores locales.
Alanís subrayó que la paridad de género es una exigencia vigente desde la reforma de 2019, la cual obliga a los partidos a considerar candidaturas con perspectiva de género. Afirmó que si las condiciones no son equitativas, deben aplicarse acciones afirmativas para equilibrar el acceso al poder.
Actualmente, solo 22 mujeres han ocupado gubernaturas en dos siglos de historia nacional. Por ello, la diputada señaló la necesidad de que los estados adopten medidas que aseguren la alternancia: si hoy gobierna un hombre, mañana debe hacerlo una mujer, como ya ocurre en el Estado de México.
En paralelo, el Congreso de Michoacán avanza en reformas para incluir oficialmente la palabra “gobernadora” en la Constitución local. Alanís también destacó avances legislativos recientes y reiteró su compromiso con una agenda basada en derechos humanos, sin descartar futuras aspiraciones políticas.