Comunidades indígenas de Michoacán exigen reforma constitucional

Redacción Minuta Legislativa

Habitantes de casi 40 comunidades indígenas de Michoacán, en su mayoría autogobernadas, se manifestaron este jueves frente al Congreso local para exigir la aprobación de una reforma constitucional en derechos indígenas, presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La iniciativa, actualmente en discusión, busca incorporar las demandas históricas de los pueblos originarios, incluidos los purépechas, otomíes, nahuas y mazahuas.

Encabezados por Orlando Aragón Andrade, abogado y defensor de la autonomía en Cherán, los manifestantes defienden que la reforma es el resultado de un proceso de consulta en el que participaron diversas comunidades. Sin embargo, la propuesta enfrenta la oposición del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que agrupa a más de 70 comunidades y cuestiona la legitimidad del proceso por no respetar el derecho a una consulta libre e informada.

A pesar de las críticas, el Frente por la Autonomía insiste en que la reforma fue ampliamente consensuada en sus comunidades y asegura que esta reforma es un paso histórico hacia el reconocimiento de sus derechos y autonomía. La jornada transcurre pacíficamente, con los ojos puestos en los legisladores, quienes deben decidir sobre la propuesta en los próximos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *