Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Durango concluyó el primer periodo de sesiones de la actual legislatura, marcada por un equilibrio político inusual: 12 legisladores oficialistas, 12 de oposición y uno de Movimiento Ciudadano. Durante este periodo, se aprobaron 14 reformas constitucionales, posicionando a Durango como uno de los primeros estados en consolidar estos cambios a nivel nacional.
El presidente de la Junta de Gobierno, Héctor Herrera Núñez, destacó la reforma al Poder Judicial y la continuidad de los programas sociales como logros clave. También se abordaron temas como la seguridad pública, el acceso a créditos de vivienda y la prohibición de vapeadores. Sin embargo, reconoció que este trabajo legislativo fue más intenso de lo habitual, dejando pendientes temas locales.
Por otro lado, el diputado Martín Vivanco, de Movimiento Ciudadano, criticó el manejo legislativo, calificando la reforma judicial como perjudicial y cuestionando la falta de rigor en las reformas. Gabriela Vázquez Chacón, del PAN, coincidió en que el próximo periodo debe priorizar temas locales.
El sector empresarial, representado por Antonio Félix, señaló que las reformas impactan a los negocios sin consultar a los líderes empresariales, afectando la actividad económica.