Redacción Minuta Legislativa
El Congreso del Estado está obligado a reformar la Ley de Registro Civil para permitir el registro y la emisión de actas de nacimiento a infancias trans, en cumplimiento de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta medida busca evitar incurrir en desacato, tras el mandato emitido por la Corte en 2023.
Los coordinadores de las bancadas de Movimiento Ciudadano, José Luis Tostado, y de Morena, Miguel de la Rosa, coincidieron en que no postergarán la decisión, a diferencia de la Legislatura anterior. “Iniciaremos este año cumpliendo con lo que la acción de inconstitucionalidad resolvió”, aseguró Tostado.
Por su parte, De la Rosa informó que las iniciativas existentes serán sometidas a consideración en una sesión extraordinaria. “El mandato de la Corte nos obliga a legislar conforme a esta sentencia”, puntualizó.
La SCJN invalidó el artículo 23, fracción VIII de la Ley del Registro Civil, que limitaba la emisión de actas para la modificación del reconocimiento de identidad de género solo a mayores de edad. Aunque en 2024 el Congreso rechazó ajustar la ley, ahora tiene la responsabilidad de cumplir con el plazo establecido, garantizando los derechos de las infancias trans.