Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de Michoacán ha sido señalado por imponer “obstáculos” que limitan el acceso de las mujeres a sus derechos sexuales y reproductivos, según Circe López Riofrío de la organización civil Humanas sin Violencia. Desde 2009, se han presentado 38 iniciativas para despenalizar el aborto, todas sin éxito. Durante una rueda de prensa, López denunció que los legisladores han mostrado una negación a aplicar estos derechos y han contribuido a la estigmatización y criminalización del aborto, lo que perpetúa la violencia institucional.
Criticó que las iniciativas recientes se han centrado en la objeción de conciencia para el personal de salud, permitiendo que se nieguen a atender a las mujeres que buscan ejercer su derecho a decidir. López advirtió que esta postura personal de los diputados complica la vida de las mujeres, resaltando que en 2022 se registraron 26 investigaciones sobre mujeres que abortaron, y en 2023, 21.
Activistas como Verónica Cruz y Amelia Ojeda argumentaron que no deberían abrirse carpetas de investigación por aborto, ya que la Corte las declaró inconstitucionales. López enfatizó que, aunque se ha convocado a los diputados para discutir el tema con colectivas feministas, solo una diputada asistió. Las activistas piden una nueva propuesta que despenalice el aborto sin restricciones de tiempo.