Redacción Minuta Legislativa
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad un proyecto de Decreto enviado por el Senado de la República que garantiza que la fijación y revisión de los salarios mínimos nunca estarán por debajo de la inflación. Esta reforma modifica el artículo 123 de la Constitución Política, y busca asegurar salarios dignos que cubran las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
El Decreto establece que ciertos sectores, como maestros de nivel básico, policías, personal de la Guardia Nacional y médicos, no podrán percibir un salario inferior al promedio registrado ante el IMSS. Asimismo, se prohíbe el uso del salario mínimo como referencia para fines ajenos a su naturaleza.
La medida fue turnada a los Congresos estatales para su aprobación, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en todo el país. Además, se contempla una reducción en los impuestos aplicados al salario mínimo, para que los descuentos no afecten los ingresos de los trabajadores.
Esta reforma representa un paso importante en la protección de los derechos laborales y en la búsqueda de condiciones salariales justas para la población trabajadora, acorde con los niveles de inflación y las necesidades económicas actuales.