Redacción Minuta Legislativa
Con el objetivo de mejorar la eficiencia y agilidad en la aprobación de minutas a la Constitución Política de México, la diputada Ernestina Castro Valenzuela presentó una propuesta de modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora. La legisladora de Morena sugirió eliminar el trámite de dictamen en comisión, argumentando que este paso no es necesario para el análisis de minutas constitucionales.
La iniciativa busca facultar a la Mesa Directiva del Congreso de Sonora y a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (Cricp) para convocar sesiones del Pleno específicamente para tratar minutas constitucionales, permitiendo abordar el tema en cualquier momento y lugar. Castro Valenzuela explicó que, si ya hay una convocatoria para una sesión ordinaria o extraordinaria, la iniciativa se someterá a votación económica para su aprobación o rechazo inmediato.
Sin embargo, la diputada Gabriela Félix, de Movimiento Ciudadano, se opuso a esta propuesta, advirtiendo que omitir el trabajo en comisiones limita la posibilidad de que la ciudadanía esté informada sobre los temas. Félix argumentó que esto podría conducir a decisiones apresuradas, replicando prácticas negativas del Congreso de la Unión. Además, anunció que su bancada impugnará la reforma en instancias legales, buscando su invalidez.