Redacción Minuta Legislativa
El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales, destacó que las reformas a la Ley Electoral, la Ley de Movilidad y la Ley de Salud en San Luis Potosí deberán someterse a consultas con personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas. Estas consultas son esenciales para garantizar la legalidad de las modificaciones y evitar que sean impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia.
El legislador subrayó que estos ejercicios requerirán recursos y una organización exhaustiva, que incluirá foros y mesas de trabajo. Las propuestas viables se integrarán en las reformas en proceso. Guajardo recordó que, tras el fin del proceso electoral en septiembre, el Congreso tiene un año para emitir una nueva Ley Electoral, conforme a lo ordenado por la Suprema Corte tras una acción de inconstitucionalidad contra la pasada Legislatura.
El presupuesto legislativo contempla una partida para estas consultas, pero su aplicación deberá acelerarse. Además, se abordará una consulta pendiente sobre autodeterminación indígena en Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás.
Estas acciones buscan promover inclusión y participación ciudadana, priorizando temas fundamentales como salud, movilidad y los derechos electorales de la población.