Iniciativa buscan priorizar la Salud Mental en las Escuelas de Nayarit

antonio Hau

La psicóloga Marcela Rubí Zárate así como varios especialistas en salud mental realizaron una mesa de análisis en el congreso local con la consigna de impulsar una iniciativa para que la salud mental se convierta en una prioridad dentro del sistema educativo de Nayarit. La propuesta busca reformar el artículo 2-A de la Ley Estatal de Educación e incorporar tres nuevas fracciones en el artículo 6, enfocadas en garantizar el bienestar emocional del alumnado.

Zárate explicó que no se trata de atribuir más responsabilidades a los docentes, sino de dotarlos de herramientas para una detección temprana de crisis emocionales y su canalización oportuna a instancias especializadas. “No es su función diagnosticar, sino identificar señales de alerta y actuar a tiempo”, puntualizó.

La propuesta contempla la incorporación gradual de personal especializado, como psicólogos y trabajadores sociales, en las aulas, así como la formación de mesas interinstitucionales para establecer protocolos de intervención en crisis.

Aunque ya se han realizado capacitaciones en primeros auxilios psicológicos, Zárate señaló que estas deben ser continuas y parte integral de la planeación escolar. La iniciativa ha sido trabajada durante más de tres años y fue adaptada para operar con el presupuesto estatal actual.

“Es fundamental que niñas, niños y jóvenes aprendan a gestionar sus emociones desde la escuela”, concluyó la psicóloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *