Redacción Minuta Legislativa
La diputada Catalina Apolinar Santiago, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, buscando que las propuestas relacionadas con comunidades indígenas, afromexicanas y otros sectores vulnerables sean analizadas en comisiones conjuntas.
La iniciativa establece que las reformas constitucionales y los acuerdos parlamentarios que impacten a estos grupos se revisen en Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Jurídicos, junto con la comisión temática correspondiente. Además, plantea que la creación de nuevas municipalidades con influencia indígena y afromexicana sea evaluada por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación en colaboración con la de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Apolinar Santiago destacó que actualmente, las reformas constitucionales en el Congreso de Guerrero recaen en una sola comisión, lo que excluye a otras con competencias importantes, como ocurrió con el reciente reconocimiento federal de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
La legisladora subrayó que esta reforma es esencial para garantizar una participación más representativa y eliminar la discriminación, incluyendo a sectores como personas con discapacidad. La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.