¡Queda prohibido trabajar todo el día de pie! Avalan Ley Silla en el Senado

Redacción Minuta Legislativa

La iniciativa se aprobó por 104 votos a favor y cero en contra.

El dictamen modifica el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo que prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

Durante los posicionamientos, los senadores coincidieron que esta reforma mejorará la calidad de vida de los trabajadores y tendrán condiciones dignas para laboral.

La senadora del PT, Geovanna Bañuelos De la Torre, resaltó que la iniciativa garantiza el bienestar físico y emocional de los trabajadores.

“Su espíritu es otorgar un trato digno a las y los trabajadores de nuestro país para que con ello no permanezcan toda la jornada laboral o gran parte de ella de pie, ya que esto representa un trato humillante y agotador, pero también un gran riesgo para la salud física y mental.

“Por lo que es humanamente indispensable proporcionar un asiento para que en diversos intervalos las y los trabajadores puedan descansar”. , enfatizó.

La legisladora enfatizó que mantener a una persona de pie por tiempos prolongados es una práctica recurrente en establecimientos industriales, en fábricas, en hoteles, en restaurantes, en hospitales, guardias de seguridad, entre muchos otros oficios.

Al presentar el dictamen informó que 45 por ciento de los empleados desarrollan sus actividades de pie y sin descanso; de esa cifra, la mitad afirma tener dolor de espalda y cansancio en piernas. Además, 35 por ciento realiza sus labores de pie por más de ocho horas diarias; mientras que 47 por ciento en periodos de cuatro a ocho horas.

Por su parte, el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, resaltó que la reforma ayudará y beneficiará a todos los trabajadores del país; además hizo un reconocimiento a la diputada emecista Patricia Mercado, quien fue impulsora de la iniciativa.

La reforma pasará a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *