Redacción Minuta Legislativa
El Congreso de la Unión aprobó por unanimidad una reforma constitucional que permite al Estado recuperar el derecho de utilizar las vías ferroviarias para el transporte de pasajeros. Con un rotundo respaldo de 472 votos a favor y sin abstenciones ni votos en contra, la Cámara de Diputados envió el dictamen al Senado, modificando el Artículo 28 de la Constitución.
El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que esta iniciativa busca reactivar el uso de las vías férreas mediante asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. La reforma también considera el transporte de pasajeros y carga como “áreas prioritarias para el desarrollo nacional”.
Durante la discusión, el diputado Asael Hernández, del PAN, enfatizó la necesidad de que las reformas se traduzcan en eficiencia, mientras que José Luis Fernández, del Partido Verde, aplaudió la modernización de la infraestructura ferroviaria, señalando que permitirá revertir los efectos de su privatización.
Esta reforma forma parte de un paquete legislativo presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero, y se alinea con los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum para crear nuevas líneas de trenes de pasajeros hacia el norte del país.