Propone Congreso de Sonora tarifa 1F para todos los municipios del estado

Redacción Minuta Legislativa

septiembre 5 de 2023.- El Poder Legislativo de Sonora se sumó a las gestiones que realiza el titular del Poder Ejecutivo estatal en beneficio de los habitantes del estado mediante exhorto a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que la totalidad de los municipios sonorenses reciban la tarifa 1F; que se revisen los criterios de consumo máximo de energía eléctrica y el subsidio a las tarifas de verano sea aplicado en esta entidad desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre de cada año.

Por unanimidad de todas las fuerzas políticas representadas en la LXIII Legislatura, el Acuerdo establece que, como representantes del sentir de la voluntad popular e integrado por las diversas ideologías políticas, estiman oportuno y pertinente sumar esfuerzos y ofrecer el apoyo político y el respaldo a las gestiones que lleva a cabo el gobernador Alfonso Durazo Montaño ante las instancias federales, con el fin de mostrar una postura única en esta materia.

“Consideramos oportuno que esta asamblea popular se sume a los esfuerzos realizados por el titular del Ejecutivo estatal ante las instancias competentes del Gobierno Federal, para que se realicen los esfuerzos y los estudios pertinentes, a fin de procurar que en los municipios sonorenses donde actualmente resultan aplicables las tarifas 1A, 1B, 1C, 1D y 1E, se actualice su situación, con el fin de promover su ingreso al régimen de la tarifa 1F, para mantener una tarifa única en el Estado y beneficiar directamente al pueblo de Sonora”, establece el pronunciamiento al que dio lectura la diputada Lirio Anahí Del Castillo Salazar.

Actualmente los municipios que reciben la tarifa 1F durante la temporada de verano, los cuales registran una temperatura mínima de 33 grados centígrados, son: Altar, Arivechi, Bacanora, Cajeme, Hermosillo, Oquitoa y Sahuaripa, Sonora.

En el Acuerdo aprobado por las y los legisladores resalta que, el uso de energía eléctrica debe ser considerado un derecho básico que incide directamente en la calidad de vida de los sonorenses, debido a que las altas temperaturas a lo largo y ancho del Estado, sobre todo a la ola de calor a la que recientemente se enfrentaron los sonorenses, han suscitado desigualdades profundas y desafíos económicos para muchas familias y empresas en los distintos municipios, derivado de un notable incremento en el consumo de energía eléctrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *