Proponen en el Senado proteger a comunidades indígenas.

El senador priista, Ángel García Yáñez, presentó una iniciativa de ley que busca brindar protección a los pueblos indígenas a través de reservas territoriales, mediante el trabajo coordinado de la Federación, las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales.

Con dichas reservas, se busca que dichas etnias puedan desenvolverse en un ambiente seguro y libre que garantice un bienestar general para sus comunidades. 

El legislador señaló que aunque existen esfuerzos para evitar la discriminación de la población indígena, hasta ahora ninguna de las medidas adoptadas logra de manera integral la protección, no sólo de su cultura, si no de todas y cada una de las personas que la integran. 

“Esta iniciativa surge de la necesidad de reconocerlos no sólo como poblaciones vulnerables sino como sujetos de derechos y obligaciones. Además, sostuvo, de que es necesario que se aborden cuestiones más amplias que amplíen la visión en su camino hacia la incorporación de estos a la sociedad”, aseguró García Yáñez. 

El proyecto de decreto propone la adición del artículo 77 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para asegurar la difusión, protección y atesoramiento de la cultura indígena dentro de estas zonas, fomentando sus tradiciones, sus lenguas y su legado cultural, con el fin de preservarlo.  

Para ello, establece que se exentará de gravamen toda actividad económica realizada dentro de las zonas y reservas territoriales de grupos indígenas, donde se desarrolle la vida y la actividad mercantil de estos grupos.  

Además, la iniciativa busca que a las personas que habiten dentro de estas zonas y territorios indígenas se les garantizará el derecho fundamental de acceso al agua, siendo esta suficiente y de buena calidad para el correcto desarrollo dentro de las reservas territoriales. 

La propuesta fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas; y de Estudios Legislativos, Primera.

Además, el documento señala que a las personas que habiten dentro de estas zonas y territorios indígenas se les garantizará el derecho fundamental al acceso al agua, siendo esta suficiente y de buena calidad para el correcto desarrollo dentro de las reservas territoriales. 

Un ambiente de respeto y protección de los derechos civiles, políticos, socioeconómicos y culturales básicos es fundamental para la preservación y desarrollo de la descendencia de los antepasados mexicanos, sostuvo el legislador. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *