Redacción Minuta Legislativa
Ciudadanos de Chetumal protestaron en la sede de CAPA y en el Congreso de Quintana Roo en contra de las tarifas de agua potable, avanzarán con más protestas hasta que los legisladores atiendan la iniciativa de ley que presentaron para atender la problemática.
Durante la protesta las y los ciudadanos denunciaron los abusos de las instituciones, al considerar que es necesario que revise la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales de Quintan Roo, para que el estado aplique de manera justa los cobros a la población.
El director del Instituto Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO), León Lizárraga, explicó que las protestan buscan que las autoridades respondan ante la problemática, por lo que continuarán con la misma acción en el Palacio de Gobierno y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, este miércoles 17 de enero.
A la par avanzarán con reuniones vecinales en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen para informar sobre el estudio “Los servicios de agua potable y alcantarillado de Quintana Roo 1980-2023: La verdad plasmada en números”, a más personas, para que conozcan los motivos legales y técnicos de porque pagan tarifas tan altas.
El director del IAPQROO mencionó que los pagos por el servicio de agua que realizan los ciudadanos es similar a un “cobro de piso”, porque es obligatorio pagar un mínimo de 10 metros cúbicos, que de uso domésticos asciende a 60.36 pesos de acuerdo con la Ley, esto a pesar de no usar el agua o no estar en la propiedad, pues de manera automática se genera deuda.