Querétaro hace historia al legislar contra el acoso digital infantil

Redacción Minuta legislativa

El Congreso del Estado de Querétaro se convirtió en el primero en el país en tipificar el grooming como delito y establecer restricciones al uso de redes sociales por parte de menores de edad. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, busca proteger a la niñez y adolescencia ante los riesgos digitales, según explicó su presidente, Guillermo Vega.

La nueva legislación prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 14 años, mientras que los adolescentes de entre 14 y 17 necesitarán autorización expresa de padres o tutores. Además, obliga a las plataformas digitales a verificar la edad de sus usuarios, implementar filtros de seguridad y resguardar la información de los menores.

También se reformó el Código Penal del estado para sancionar con entre 3 y 6 años de prisión a quienes usen medios digitales para contactar a menores con fines sexuales o para obtener material pornográfico. Se penaliza con igual severidad la simulación de identidad con fines lascivos.

El diputado Enrique Correa llamó al Congreso de la Unión a extender esta regulación a nivel nacional a través de la Ley de Telecomunicaciones, reforzando la protección de las infancias mexicanas en el entorno digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *