Revés a Tlaxcala por sancionar alienación parental

Redacción Minuta Legislativa

El Congreso del Estado de Tlaxcala tendrá que asumir las consecuencias de la invalidez de la reforma que clasificaba la alienación parental como violencia familiar, la cual incluía sanciones como la pérdida de la patria potestad. Aunque dicha modificación fue aprobada por la anterior Legislatura (LXIV), la actual será responsable de acatar la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), adelantó el diputado Jaciel González Herrera.

Como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, González indicó que el Congreso aún no ha recibido la notificación oficial de la SCJN, pero están listos para revisar la situación con responsabilidad. Aclaró que él no formaba parte de la comisión en la Legislatura pasada, pero ahora tiene el compromiso de revisar a fondo los documentos.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa argumentó que la reforma contravenía el interés superior de la niñez, al establecer como castigo la pérdida de la patria potestad. Por ello, la Corte resolvió que el artículo 168 del Código Civil de Tlaxcala será restituido a su redacción anterior.

Una vez notificados, los diputados deberán ajustar la legislación conforme a los lineamientos constitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *