Senado mexicano rechaza impuesto a remesas en EE.UU.

Redacción Minuta Legislativa

El Senado de la República expresó su rechazo a la propuesta del congresista republicano Jason Smith, quien impulsa en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas al extranjero, afectando directamente a los migrantes mexicanos.

En un comunicado y a través de redes sociales, el Senado mexicano calificó la iniciativa como injusta y arbitraria, argumentando que representa una doble tributación, ya que los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos, sin acceso pleno a beneficios sociales.

“El 20 % de sus ingresos se envía a sus familias, mientras que el 80 % restante se queda en la economía estadounidense”, señaló el Senado. Además, advirtió que gravar las remesas desincentivaría el uso de canales formales, empujando a los migrantes a medios informales y menos seguros.

México recibió más de 14 mil millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un 1.3 % de crecimiento anual. Estas transferencias equivalen a casi el 4 % del PIB nacional y son vitales para millones de familias.

El Senado hizo un llamado a la mesura y a reconsiderar la propuesta, en favor de una relación bilateral justa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *