Redacción Minuta Legislativa
En sesión extraordinaria del Pleno, el Congreso del Estado aprobó por mayoría el Decreto por el que se autoriza al Estado Libre y Soberano de Sonora llevar a cabo el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública a cargo del Estado y de las entidades que conforman la Administración Pública Paraestatal del Poder Ejecutivo , y la contratación de deuda pública mediante financiamiento hasta por la cantidad de 2 mil 100 millones de pesos, para ser destinado a inversión pública productiva.
Se contratarán uno o más financiamientos hasta por un monto de 22 mil 46 millones 843 mil 456 pesos con una o más instituciones financieras de nacionalidad mexicana, y/o uno o más contratos y/o convenios de reestructura respecto de financiamientos que se encuentran inscritos en el Registro Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios (antes Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios), a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP.
La Comisión de Hacienda presentó al Pleno el proyecto de dictamen aprobado previamente por mayoría de las y los integrantes de dicha dictaminadora el pasado 22 de diciembre, y al cual se le hizo una modificación durante la sesión extraordinaria, en la fracción III del Artículo Sexto del Decreto, con el objeto de que el plazo de armonización de cada uno de los financiamientos por los que se implementen la o las operaciones del nuevo financiamiento deberá ser hasta el 12 de septiembre de 2027. Dicha fracción decía originalmente podrá en lugar de deberá.
La iniciativa fue presentada ante esta Soberanía el pasado 16 de diciembre por el titular del Poder Ejecutivo estatal, quien entonces planteó que, ante la coyuntura económica actual, es necesario que el Gobierno del Estado de Sonora tome acciones para hacer frente a los retos de inflación, tasas crecientes y desaceleración económica.
“Por tal motivo tiene que abrir espacios presupuestales mediante, entre otras medidas, un refinanciamiento que mejore el perfil de amortizaciones de la deuda pública, así como los términos y condiciones de la misma y así tener recursos para tomar medidas anti cíclicas, ejecutando proyectos de obra pública y promover el crecimiento y la inversión en la entidad”, argumentó el Gobernador del Estado.