Redacción Minuta Legislativa
En Jalisco realizaron observaciones y mejoras al dictamen para la creación de una nueva Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de Jalisco, propuestas por integrantes de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, que preside la diputada Ana Angelita Degollado González; avanzó en sesión de trabajo la propuesta, que por unanimidad se votó en positivo y se turna al Pleno para su aprobación final.
El objetivo: garantizar los derechos humanos y la atención médica universal y gratuita para los pacientes de cáncer menores de edad en Jalisco. En este sentido, la iniciativa de Ley considera como prioritarias las estrategias que favorecen el diagnóstico temprano, el acceso efectivo a servicios médicos de calidad; la capacitación continua al personal de salud; la creación de estrategias para la disminución del índice de abandono al tratamiento; el contar con un registro fidedigno y completo de los casos que respete la privacidad del paciente; y la implementación de campañas de comunicación para crear conciencia social sobre el cáncer en la infancia y la adolescencia, entre otros.
El dictamen en estudio, incorpora la visión de especialistas, académicos, organizaciones civiles y legisladores que participaron en las mesas de trabajo del pasado mes de abril, cuyo diagnóstico señalaba la importancia de homologar la legislación estatal y federal a fin de evitar caer en lagunas legales, y al mismo tiempo, garantizar interés superior de los niños, niñas y adolescentes, y la protección de sus derechos humanos.