Integrantes de la Comisión Permanente presentan diversas iniciativas.

Legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentaron diversas iniciativas en materia de salud, régimen aduanero, compra y venta de animales, plazo para resoluciones administrativas, adquisición o arrendamiento de vehículos automotores.

El diputado de Morena, Emmanuel Reyes Carmona presentó una iniciativa para reformar el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, para adicionar diversos preceptos en la definición de objeción de conciencia, la cual fue turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Por su parte, la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, del PAN, propuso reformar los artículos 135 y 135-B de la Ley Aduanera en lo relativo al régimen de recinto fiscalizado y estratégico,  fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, para dictamen.

Así mismo, el diputado priista Marco Antonio Mendoza Bustamante planteó reformas y adiciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, con el objetivo de regular la compra y venta de animales de compañía, así como aquellos establecimientos dedicados a su reproducción, selección y crianza, esta propuesta fue turnada a la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados.

Además, el diputado Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde, presentó una iniciativa para adicionar el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para determinar que las dependencias y entidades procurarán en la adquisición o arrendamiento de vehículos automotores a aquellas unidades que garanticen cero o bajas emisiones. Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.

El senador Miguel Ángel Mancera (PRD), propuso la iniciativa que reforma el artículo 32 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, para establecer un plazo máximo con que contarán las autoridades para emitir y notificar la resolución correspondiente sobre sanciones administrativas, la cual será analizada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

Finalmente, Benjamín Robles Montoya, diputado del PT, propuso reformar el artículo 113 de la Constitución Política, para precisar que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) contará con las personas titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), mismas que tendrán el carácter de invitadas permanentes a las sesiones del comité. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *