Invita Congreso de Sinaloa a informar y visibilizar enfermedad del SIDA

Redacción Minuta Legislativo

Ante el reporte oficial de que se ha incrementado el registro de casos de VIH/SIDA en Sinaloa durante el último año, la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez convocó a redoblar esfuerzos para visibilizar, informar y reeducar sobre esta enfermedad. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia del Congreso del Estado de Sinaloa encabezó la tarde de este jueves acto informativo en el Salón Constituyentes de 1917 en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA.

“Hoy más que nunca –dijo–debemos promover y ser parte de acciones y prácticas que son realmente necesarias para coadyuvar a poner fin a esta enfermedad como amenaza para la salud mundial”. En el evento participó como ponente el secretario estatal de Salud, Cuitláhuac González Galindo, con el tema “Panorama Epidemiológico del VIH e ITS en Sinaloa”.

Expuso que de tener 231 casos registrados de SIDA en el año 2021, para el presente la cifra se elevó a 343, y aseguró que evitar contactos de riesgo es la única forma de evitar la enfermedad. Aclaró que no es un repunte abrumador en comparación de entidades, pero ha servido para llevar a cabo más campañas informativas en todos los centros educativos.

De las ciudades que más casos tienen registrados, citó a Culiacán, con mil 96; seguido de Mazatlán, con 805; en tercer lugar Los Mochis, con 338, y en cuarto lugar Guasave con 102.

En el resto de municipios expuso que hay menos de 100 casos en lo individual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *