Redacción Sentido Común
Con el objetivo de contribuir a salvaguardar los derechos de la niñez y la adolescencia del estado, específicamente en el ámbito de la salud, la diputada de la Fracción Legislativa del PAN, Abril Ferreyro Rosado, presentó una iniciativa para fortalecer la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, con la integración de la definición de “salud mental” y también para armonizar el artículo 38 de la misma con lo establecido en la Ley de Educación del Estado en materia de inteligencia emocional como herramienta para fomentar conductas positivas desde las aulas.
Durante la sesión ordinaria celebrada este miércoles, la diputada Ferreyro Rosado explicó que “en el Congreso de Yucatán, el tema de la salud mental es y ha sido siempre un tema que debemos abordar con absoluta seriedad, más cuando se trata de nuestros niños, niñas y adolescentes. Nunca serán suficientes todos los esfuerzos que como representantes sociales hagamos para mantener a nuestra infancia con una auténtica salud mental”.
Especificó que además, se busca modificar la fracción primera y agregar una fracción sexta para que las autoridades locales implementen medidas que garanticen a infantes y adolescentes el nivel más alto posible de salud.
En otro orden de ideas, el diputado de Morena Rafael Echazarreta Torres hizo uso de la tribuna para expresar la importancia de coadyuvar con las Fuerzas Armadas para hacer reformas de gran calado en materia de pesca, seguridad marítima, auxilio social para todos aquellos que se dedican a las actividades marítimas.
Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar la Partería como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán presentada por las diputadas Fabiola Loeza Novelo, Alejandra Novelo Segura (Morena), Jazmín Villanueva Moo (Morena) y Rubí Be Chan (Morena).
A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para autorizar la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor del Instituto de Salud para el Bienestar, presentada por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra y la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.
Al término se aprobó la celebración de la siguiente sesión para el miércoles 30 de noviembre a las 11 horas.