Redacción Minuta Legislativa
Para analizar dos iniciativas en las que se proponen reformas y adiciones a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales llevó a cabo el 30 de noviembre, el primer Parlamento Abierto en la materia.
La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo, presidenta de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, informó que en dicha dictaminadora se encuentran turnadas iniciativas presentadas por los diputados Próspero Valenzuela Múñer e Iram Leobardo Solís García, para lo cual se dio a la tarea de convocar a ciudadanos interesados en intercambiar opiniones sobre ambas propuestas.
Además de las diputadas Margarita Vélez De la Rocha y Paloma Terán Villalobos, y el diputado Valenzuela Múñer, asistieron Napoleón Sánchez, miembro de la organización Cajeme Cómo Vamos; Marina Sotomayor Pasos, vicepresidenta de las mujeres comerciantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, CANACOPE Hermosillo; Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, regidora de Guaymas; Edwiges Espinoza, regidora de Hermosillo; y el estudiante de Derecho de la Universidad de Sonora, Carlos Ocaña Sotomayor.
“Vamos a comentar dos iniciativas de los diputados Próspero Valenzuela e Iram Solís, porque la dea es socializarlas antes de que se elabore el dictamen, y su participación nos va a dar el sentir de los ciudadanos, que tienen que entender que cada vez se deben involucrar más en asuntos de tipo social y político para poder progresar como sociedad”, expresó la diputada Silva Gallardo.
Agregó que el Municipio es el primer nivel de acercamiento con la ciudadanía y aunque está consciente que los cambios son graduales, ya que puede haber resistencias, pero si los ciudadanos se involucran, dichos cambios serán más rápidos.
En este Parlamento Abierto para analizar las iniciativas que buscan reformar y adicionar la Ley de Gobierno y Administración Municipal se presentó una breve reseña de cada una, la primera de estas presentada por el diputado Próspero Valenzuela Múñer, a efecto de establecer en la legislación la obligación del concesionario de informar, por lo menos al Ayuntamiento cada seis meses, de las operaciones realizadas para el cumplimiento de los objetivos y compromisos establecidos en los convenios de concertación para la prestación de servicios públicos municipales.
La iniciativa presentada por el diputado Iram Leobardo Solís García, quien participó en la reunión vía zoom, busca reformar el Artículo 72 y adicionar un artículo 80 bis a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, a efecto de que los ayuntamientos publiquen en sus portales de Internet información básica sobre las comisiones y los regidores que las integran, a fin de que se garantice el principio de máxima publicidad.