Reforzarán diputados atención integral por meningitis en Durango

Redacción  Minuta  Legislativa

Dejando de manifiesto su solidaridad con las personas que se encuentran en riesgo o han desarrollado ya meningitis, los diputados locales exhortaron de forma unánime a las autoridades federales y estatales a fortalecer las acciones y tratamientos preventivos en este tema de salud; además anunciaron que buscarán garantizar los recursos económicos suficientes dentro de la Ley de Egresos del Estado 2023 para su atención.

Al reconocer el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado en la atención al momento sanitario que se vive, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar, manifestó la importancia de que se ofrezca la atención necesaria a los familiares de las y el fallecido, así como a los bebes que ahora se han quedado sin sus madres, por lo que se realizará una mesa de trabajo con el Comando de Atención Interinstitucional a la Crisis de Meningitis, con las comisiones unidas de Salud, Protección Civil y Derechos Humanos.

“De parte de este Congreso y la Comisión de Salud estaremos pendientes de toda la atención debida a los familiares y hacemos un exhorto a todos los duranguenses a aumentar la unión y sumarnos en apoyo de estas familias, los niños huérfanos, padres viudos para quienes la vida no será igual”, señaló. Afirmó también que los diputados estarán al pendiente del proceso judicial que se lleva a cabo para la detección de los culpables de este lamentable hecho y se haga justicia.

Ricardo López Pescador, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recordó que desde el primer momento en que se advirtió un caso de meningitis, en el mes de octubre, el Gobierno del Estado, tomó las medidas necesarias para identificar el origen de la enfermedad y brindar el tratamiento necesario a las pacientes, que habían sido intervenidas en diversos hospitales privados.

“Hoy en Durango la prioridad es la salud, la atención de las y los pacientes, el inicio temprano del tratamiento adecuado para evitar secuelas y fallecimientos y por supuesto el proporcionar atención anticipada a cada una de las personas que

recibieron la anestesia que se ha mencionado”, precisó. Además, hizo patente el exhorto de que los tratamientos se apliquen brindando las mayores facilidades de acceso a los pacientes y sus familias, ya que muchos no radican en la ciudad capital.

“Hoy hago uso de la voz para exigir justicia para todas las familias que han sufrido una perdida, hoy hablo por todas esas mujeres que ya no pueden hacerlo, hoy exijo justicia por todos sus hijos que ya no podrán seguir disfrutando a sus madres”, señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales al refrendar el compromiso de todos los legisladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *