Minuta Legislativa |
El delito de robo agrícola se aplica para aquella persona que se apodera de frutos de árboles o plantas, de la cosecha, del corte de árboles y de semillas; de quien se adueñe de postes, alambre, bombas, motores, maquinaria, implementos, material, infraestructura, o de equipo que se utiliza para las cosechas agrícolas por lo que el dictamen aprobado se señala que quienes cometan el delito de robo agrícola serán castigados con hasta 12 años de cárcel y multas desde los 4 mil hasta los más de 10 mil pesos.
Para inhibir el robo de cosechas en el sector agrícola, las y los diputados nayaritas en reunión de las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, aprobaron reformas al Código Penal y a la Ley para el Desarrollo Agrícola Sustentable.
En la iniciativa presentada por el diputado Rodrigo Polanco Sojo, se argumenta que con añadir a la ley penal un tipo especial destinado al robo de los productos agrícolas, se garantiza al productor una respuesta oportuna al grave problema que se vive en las zonas agrarias sobre el robo de cosecha agrícola, de frutos y semillas.