Redacción Minuta Legislativa
Las diputaciones plurinominales son aquellas que son electos por el principio de representación proporcional, la asignación de cargos de representación popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica, es decir, que entre más votos obtenga alguna fuerza política más lugares ganan en el Congreso.
Las y los candidatos a diputadas y diputados plurinominales están registrados en listas que los partidos políticos presentan previamente al día de la elección es decir el 1 de junio de 2024 y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha elegido a los perfiles para candidatos a diputados en el Congreso del Estado por representación proporcional.
Guadalupe Díaz Chagolla legisladora encabeza la lista, cabe recordar que a principios de enero asumió la coordinación del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local de Michoacán.
También, se encuentra la ex diputada local Lucila Martínez Manríquez y como suplente quedaría Janet Sígala Páez, hermana del ex secretario de Gobierno y cercano a Silvano Aureoles Conejo, Pascual Sigala Páez.
Irene Cerda Ramos, representante del PRD en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se suma a la lista, Pedro Canpos García y Nilton Valladares como suplente.
El ex diputado y alcalde de Maravatío, José Jaime Hinojosa Campa y como su suplente iría Francisco García Lira.
En cuanto a los registros que no fueron avalados fueron: Dagoberto Covarrubias Gallardo, hijo de la actual diputada local perredista, Julieta Gallardo Mora, y su suplente Francisco Leon Santiago, de igual forma se rechazó la candidatura de Galo Gómez Verduzco y su suplente José Suriel Espinoza Arana.